Es importante utilizar protección solar durante el año, independientemente del mes en el que nos encontremos, ya que el protector solar es un producto indispensable que nos ayuda a proteger nuestra piel de la exposición solar, especialmente de los rayos ultravioleta UV y los rayos UVA y UVB del sol.

En este artículo te mostramos la gran importancia de utilizar protección solar durante el año, cómo es necesario para cuidar nuestra piel, los beneficios de una exposición controlada así como factores negativos si la exposición solar es prolongada.

 

¿Cómo afecta la radiación solar a nuestra piel?

Los rayos solares varían en verano y en invierno. En el primer caso, en los meses de verano la radiación que predomina es la B (UVB), la cual es la que provoca quemaduras y enrojecimiento de la piel y también es la responsable del cáncer de piel. Sin embargo, en los meses de invierno y otoño, existe otra radiación dañina que no depende de la temperatura, esta es la A (UVA), la cual puede producir daños cutáneos y envejecimiento de la piel. Por todo ello, es vital seguir utilizando protección solar aunque la época veraniega haya llegado a su fin.

 

¿Qué consecuencias tiene para la piel la exposición al sol?

Cuando realizamos una exposición solar controlada, si la radiación no es muy alta y nos exponemos durante periodos cortos, el sol es beneficioso para nuestro organismo y para nuestra salud. Algunos beneficios son:

  • Promueve la síntesis de la vitamina D, necesaria para que nuestro organismo absorba el calcio y lo fije a los huesos, consiguiendo huesos sanos y fuertes, además de prevenir la osteoporosis y el raquitismo. A su vez, el calcio también es fundamental para nuestros dientes.
  • Estimula la producción de melanina, el pigmento que nos ayuda a proteger la piel de la radiación UV y también, el responsable de que nuestra piel tenga un aspecto bronceado.
  • Reduce la presión sanguínea, produce vasodilatación por lo que disminuye la tensión arterial.
  • Favorece la circulación sanguínea periférica.
  • Aumenta los niveles de hemoglobina en la sangre
  • Mejora la respuesta inmunológica
  • Mejora los síntomas de algunas enfermedades de la piel como puede ser el vitíligo, la psoriasis o el acné
  • Influye en el estado de ánimo, mejorándolo

Como se mencionó anteriormente, estos beneficios para nuestro cuerpo que proporciona la exposición al sol, son positivos siempre que dicha exposición sea controlada y no excesiva, si esta exposición es muy elevada, las consecuencias pueden ser negativas, provocando daños en nuestra piel.

 

¿Cómo proteger nuestra piel del sol?

Para proteger nuestra piel de la radiación solar, podemos encontrar diversos productos los cuales se clasifican según el tipo de protección. Podemos encontrar desde vestimenta con protección frente a la radiación solar hasta las conocidas cremas o protectores solares.

Las cremas solares son fundamentales para evitar las quemaduras y también prevenir el cáncer de piel. Además, estas cremas son consideradas por muchos dermatólogos como el mejor producto para el cuidado diario de la piel, el cual ralentiza la aparición de los signos de envejecimiento.

 

Los beneficios de usar protección solar todos los días durante el año

Prevención ante el cáncer de piel

El utilizar protector solar diariamente durante el año ayuda a prevenir el cáncer de piel. 

Este es uno de los principales motivos por lo que debes utilizar protector solar y aunque bien es cierto que existen múltiples tipos de cáncer de piel y son diferentes las causas que lo provocan, como por ejemplo el factor genético. Tanto las radiaciones del sol como las quemaduras solares frecuentes que hayas podido sufrir en el pasado, son aspectos que están estrechamente ligados a este padecimiento.

Retrasar el envejecimiento

La penetración de los rayos ultravioleta del sol en la piel genera daños cutáneos, lo que provoca pérdida de elasticidad entre otros aspectos, dando lugar a la aparición de arrugas y manchas. Por ello, el protegerse cada día con el uso de protector solar, ayuda a retrasar que la piel se vuelva flácida y por tanto a retrasar el envejecimiento de la misma. Aunque también hay que tener en cuenta que hay otros tantos factores que pueden ser los causantes de este envejecimiento de la piel como puede ser la alimentación, la genética, factores ambientales como la contaminación o hábitos nocivos como el consumo de tabaco.

Reduce la aparición de manchas

La exposición al sol de forma prolongada y sin protección solar estimula la producción de mucha melanina de forma irregular, lo cual da lugar a manchas en la piel. Esta es una de las principales preocupaciones y temores de las mujeres y, aunque las manchas afectan a todo tipo de piel, tras su aparición es posible tratarlas. Pero, es mejor evitar su aparición desde el principio, utilizando protección solar diariamente a lo largo de todo el año.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)