El aceite de sésamo es muy beneficioso para nuestro cuerpo en su totalidad, mejora nuestro sistema nervioso y también hace que nuestra piel se vea rejuvenecida y firme.

¿Conoces su procedencia, beneficios y aplicaciones?. En este artículo te mostramos toda la información sobre el aceite de sésamo y sus ventajas.

 

¿Qué es el aceite de sésamo?

El aceite de sésamo, también llamado aceite de ajonjolí o anjolí, es un tipo de aceite vegetal el cual se extrae de la planta de sésamo (Sesamum Indicum), concretamente de sus semillas oleosas.

Aunque es una hierba originaria de África y Asia, el cultivo de sésamo se ha expandido, por lo que en la actualidad sus cultivos se pueden encontrar en otras partes del mundo como América, Europa y Australia.

 

Propiedades y beneficios
Beneficioso para el cerebro

Al estar compuesto por zinc, hierro, calcio y magnesio, el aceite de sésamo fortalece al sistema nervioso, contribuyendo así a mejorar la memoria y a prevenir enfermedades como el Alzheimer.

 

Beneficioso para nuestro corazón

Favorece la circulación y evita que la grasa se adhiera a las arterias, contribuyendo así a disminuir el colesterol. Todo ello gracias a dos sustancias que están presentes en el sésamo, la sesamina y la sesamolina.

 

Antinflamatorio

La presencia del cobre y de los ácidos grasos linoleico y oleico presentes en el aceite de sésamo puede ayudar a combatir los procesos inflamatorios, disminuyendo su dolor. Personas con artritis, artrosis, problemas de túnel carpiano o calambres musculares lo utilizan ya que da buenos resultados.

 

Perfecto para la piel

Es ideal para la hidratación de la piel, la nutre y aporta firmeza, de forma que se verá más limpia y joven.

 

Otros beneficios

Gracias a sus propiedades, también es beneficioso para el estómago, los huesos, para combatir el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.

 

Usos

Aunque el sésamo es muy común verlo en alimentos, como por ejemplo en las pepitas que se encuentran a modo de decoración en los panes de hamburguesa o en la comida asiática, ya que es un ingrediente muy utilizado en esta. No nos imaginamos la cantidad de propiedades que este tiene.

El aceite que se extrae del sésamo aparte de ser beneficiosa su ingesta, también es muy beneficioso para la piel, es por ello que puede convertirse en nuestro mejor aliado para el cuidado cutáneo.

 

¿Para qué sirve el aceite de sésamo en la cocina?

Con el aceite de sésamo se pueden realizar diversas recetas, se puede utilizar en crudo, en aliños o en guisos y salsas. 

En el ámbito culinario lo podemos encontrar en diferentes gastronomías. Es comúnmente utilizado en platos asiáticos como aderezo o condimento. A su vez gracias a su sabor característico y aromático, también se utiliza en ensaladas, salteados, marinados, salsas y a modo de condimento para panes y tostadas.

 

¿Para qué sirve el aceite de sésamo en la piel?

El aceite de sésamo es muy rico en vitamina E, es por ello que ayuda a hidratar en profundidad la piel, la protege del sol y también la suaviza y la vuelve más firme y resistente.

También se utiliza en cosmética, aparte de como hidratante, como limpiador facial y exfoliante entre otras aplicaciones.

Puede aplicarse tras una ducha, una vez tengamos la piel limpia, masajeando la zona hasta que se absorba por completo. Además, es un buen desmaquillante y perfecto para hidratar la piel mientras se da un masaje relajante.

Cabe destacar que debido a sus propiedades antioxidantes, hacen que el envejecimiento celular sea más lento y por tanto mejorando así el aspecto de nuestra piel.

Como observamos, aunque el aceite de sésamo no es tan conocido como tratamiento para la piel como el de coco o el de argán, sin duda puede ser ideal para nuestro cutis debido a las ventajas que este otorga a la misma.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)