
Seguramente, habrás escuchado en numerosas ocasiones los términos piel grasa, piel mixta, piel seca, piel sensible y similares, ¿verdad?. Normalmente se usa para definir el tipo de piel que tiene cada persona. La piel depende de la genética, y puede ser de un tipo o de otro a lo largo de gran parte de la vida, y se mantendrá asi la mayor parte del tiempo. No obstante, hay momento en el que la piel puede cambiar temporalmente y pasar a estar por ejemplo deshidratada.
¿Qué es la piel deshidratada?
La piel deshidratada es un estado temporal de la piel y puede verse afectada tanto si tienes piel seca como si tienes piel grasa, has oído bien, puedes tener piel grasa y deshidratada.
La deshidratación de la piel, puede mostrarse sin importar el tipo de piel que se tenga, y esto puede ser debido a un momento transitorio adectado por factores externos como temperaturas extremas, aplicacion de cosméticos agresivos, ingesta de determinados medicamentos, falta de humedad en el ambiente, exposición excesiva al sol, incluso estrés…Esto se traduce en falta de agua en el organismo provocando asi que la piel se deshidrate.
Por lo tanto, es muy importante mantener hidratada la piel, y saber qué productos pueden ayudar a aumentar el nivel de agua que necesita, logrando asi una piel sana con brillo y elasticidad.
Síntomas de una piel deshidratada
La falta de brillo, el picor en la piel, descamación o tirantez son los principales síntomas de una piel deshidratada.
Piel seca apagada y sin brillo
No será la primera vez que habrás notado que tu piel esta sin vitalidad y apagada, eso hace que tu rostro de sensación de cansancio, pues bien, esto se debe a la deshidratación de la piel. Hay que tener en cuenta, que a lo largo del día la piel va perdiendo agua, y por ello, es importante ayudarla a recuperar los niveles óptimos de agua. Se recomienda tomar entre 1 y 2 litros de agua al día, y utilizar productos cosméticos que favorezcan notablemente la hidratación.
Picores en la piel, rugosidad o descamación
La falta de suavidad, es otro de los síntomas que te ayudará a identificar la deshidratación de la piel, es decir, cuando comienza a descamarse como si se estuviese pelando, y en ocasiones puede llegar a ser muy molesto porque se producen picores. Esto desencadena en una piel mas irregular y poco uniforme y rugosa.
Aparición de arrugas
La piel seca o deshidratada tiende a generar menos granitos o imperfecciones pero también tiene más probabilidad de presentar arrugas por un envejecimiento prematuro. Este es otro síntoma que se puede asociar a la deshidratación de la piel.
Presencia de estrías en la cara
Un aumento de peso repentino junto con una falta de hidratación puede conllevar a la aparición de estrías en el rostro igual que ocurre en el abdomen. Estas pequeñas marcas aparecen cuando la piel no tiene suficiente elasticidad para adaptarse a un cambio de volumen. La causa principal de esta falta de elasticidad es la deshidratación de la piel.
Tirantez en la piel
Alguna vez hemos tenido la sensación de una piel tirante y sin elasticidad. Como bien hemos resaltado anteriormente, esto se debe a una escasez de agua en la piel. Según que productos cosméticos utilicemos puede generar esta sensación dependiendo de si son demasiado agresivos para la piel. Ten en cuenta que es imporante elegir bien aquellos productos que cuiden y mimen nuestra piel. En caso de no estar seguro os aconsejamos preguntar a un especialista.
¡Pero que no cunda el pánico! hay soluciones para tratar la piel deshidratda y a continuación te damos una serie de consejo para hacer que mejore notablemente.
¿Cómo se diferencia una piel seca y una piel deshidratada?
Es importante saber que una piel deshidratada y una piel seca no es lo mismo. La diferencia principal es que la piel seca viene determinada por la genética y otros factores que no podemos cambiar y presenta determiandas caracteristicas comunes. Si tienes piel seca, simplemente debes adaptar tu rutina diaria a este tipo de piel que puede requerir una hidratación más intensa.
Por otro lado, la piel deshidratada es un estado temporal provocado por la falta de agua en el organismo, poca humedad en el ambiente y otros factores que hemos mencionado anteriormente. Este estado de la piel, no depende del tipo de piel que tengas. Si notas que tu piel esta deshidratada, debes intensificar la hidratación.
Como hemos dicho anteriormente, la piel seca se debe habitualmente a un tema genético y se caracteriza por la falta de lípidos (grasas), mientras que la piel deshidratada, como su propio nombre indica, se debe por falta de agua.
¿Cómo hidratar la piel de la cara?
Desde Bbeauty Madrid, una de las principales recomendaciones para tratar la piel deshidratada es restaurar los niveles de agua que el organismo necesita, con el fin de aumentar la ingesta de líquidos añadiendo a nuestra dieta aliemntos ricos en agua como es la fruta (sandía, piña o el pepino)
Otro aspecto importante es mantener una correcta rutina de limpieza. En el caso de las pieles deshidratadas no se recomienda el uso de productos con alto poder astringente ya que pueden resecar todavía más la piel.