
Sin duda, a partir de los 50 años el cuerpo humano experimenta muchos cambios. En el caso de las mujeres, el más común es la menopausia. Este proceso hormonal es responsable de que la piel se vuelva más delgada, se seque, se deshidrate y se hagan más notorias las arrugas o incluso aparezcan nuevas. A partir de los 50 el cuidado de la piel debería focalizarse en dar hidratación y flexibilidad. El cambio más destacado que se produce en la piel es la pérdida de los estrógenos, responsables de la síntesis de nuevo colágeno por parte de nuestra piel. Progresivamente,
la piel deja de fabricar colágeno, favoreciendo la aparición de arrugas y adelgazamiento de
la piel.
Los efectos que se van produciendo son los siguientes:
- Pérdida de elasticidad
- Aparición de arrugas y la flacidez Aparición de manchas
- Piel seca
- Pérdida de luminosidad
Aquí una serie de consejos obtenidos de especialistas sobre cómo empezar a cuidar tu piel a partir de los 50 años para ralentizar las arrugas y otros signos de la edad.
Utiliza PROTECTOR SOLAR cada día.
Si quieres cuidar tu piel, protégela del sol. Pues nada envejece más que la radiación solar.
La exposición solar continuada reducirá la cantidad de aceites lubricantes que de manera natural están presentes en tu piel. Algo que ya sucede con la edad, por lo que potenciarás su sequedad.
Asimismo, la radiación ultravioleta (UV) del sol puede causar cambios a largo plazo en la estructura de la piel, afectando al colágeno y favoreciendo la aparición de arrugas.
HIDRATA tu piel de manera regular.
Es normal que con la edad notes que tu piel se vuelve más seca.
A medida que vas cumpliendo años, los componentes que mantienen tu dermis tersa y flexible se van degradando. En mujeres, sobre todo a partir de la menopausia la renovación celular y la producción de grasa se va ralentizando.
Por ello es importante que a partir de los 50 te asegures una nueva rutina de belleza centrada en favorecer la hidratación de tu piel.
Las cremas hidratantes que contienen ácido hialurónico ayudan a retener el agua, manteniendo la piel flexible", mientras que los serums y cremas con antioxidantes "como la vitamina C combaten los radicales libres que contribuyen al envejecimiento.
EVITA el AGUA CALIENTE y las DUCHAS LARGAS
Entre los factores que pueden empeorar el envejeciemiento de la piel está el agua caliente. Ya que esta quita los aceites naturales presentes en tu dermis.
Por ello se recomienda mantener la temperatura del agua cómodamente tibia.
Comienza a EXFOLIARTE de manera regular
A partir de los 50 exfoliar tu piel se vuelve más clave.
La capa externa es como un techo de piel muerta y se espesa a medida que envejeces, por lo que debe exfoliarse para ver una piel más fresca.
Con este gesto ayudas por tanto a deshacerte de esas células muertas y suciedad, activando además la renovación diaria del colágeno.
Apuesta por los MASAJES FACIALES
El masaje facial está de moda. Es más que recomendable a cualquier edad, pero es especialmente aconsejable para los cutis maduros.
Los masajes faciales permiten definir los músculos faciales y reducir la acumulación de líquido, así como mejorar el flujo sanguíneo, la renovación celular, la tonificación de los tejidos y aumentar la producción de colágeno.