El colágeno marino es una sustancia muy beneficiosa para nuestro cuerpo, especialmente cuando este comienza a disminuir la producción de colágeno de forma natural.

Conoce qué es el colágeno marino, cómo se produce, sus beneficios y aplicaciones.

 

¿Qué es el colágeno marino?

El colágeno marino es una sustancia que se extrae de las proteínas presentes en la piel y en las escamas de los peces. Esta destaca por ser rica en aminoácidos y por tener una composición similar a la que genera el cuerpo humano de forma natural.

 

¿Cómo se produce?

El colágeno marino es más conocido como colágeno marino hidrolizado ya que los principios activos que conforman dicha sustancia se extraen mediante hidrólisis. Un proceso que consiste en extraer dichos activos de la piel, espinas y escamas de los pescados mediante una descomposición química por fijación del agua.

De esta manera se obtienen moléculas de colágeno más pequeñas, en miniatura, de forma que puedan ser más fácilmente asimiladas por nuestro cuerpo. Esto es lo que se conoce como colágeno hidrolizado.

 

Características del colágeno marino

Estas sustancias de colágeno más pequeñas, se presentan en forma de polvo fino, lo que permite que pueda mezclarse fácilmente con otras sustancias, introduciéndolo así en cosméticos o utilizándolo como complemento alimenticio sólido o líquido.

Cabe destacar que cada tipo de colágeno es utilizado para distintos fines, pero en el caso del colágeno marino, destaca debido a sus aplicaciones en términos de estética y cuidado de la piel. Esta sustancia es esencial debido a sus múltiples beneficios, entre ellos el de crear y regenerar la piel y cartílagos.

 

Propiedades del colágeno marino

El colágeno, es una proteína presente en nuestro cuerpo la cual ayuda a la formación de la piel, de los cartílagos, tendones, huesos y músculos entre otros y conforma entre el 30% y el 35% de las proteínas de nuestro organismo.  

Pero esta producción de colágeno se ve afectada con el paso de los años, produciéndose una disminución y por tanto, afectando a nuestras partes del cuerpo como a la elasticidad de la piel, la flexibilidad de articulaciones o la resistencia de los tendones entre otros aspectos. 

Estos hechos se pueden combatir y paliar con el colágeno marino. Este es el perfecto aliado para combatir la falta de colágeno en nuestro cuerpo, la cual se ve afectada con la edad, como mencionamos anteriormente. Un ejemplo de sus propiedades es que fortalece la piel, el pelo y las uñas.

 

Beneficios del colágeno marino
Mejora la elasticidad de la piel y combate las arrugas

El colágeno marino hidrolizado presenta numerosos beneficios para la piel. Entre ellos es que mejora su elasticidad y permite tener una piel más firme, destacando su efecto antioxidante, todo ello es de gran ayuda para combatir los signos del envejecimiento como las arrugas. 

Este hecho para combatir la vejez está respaldado por varios estudios, pero no es el único beneficio que destaca de la aplicación del colágeno marino y es que a su vez, también fomenta la hidratación de la piel, mejora su elasticidad y la calidad de nuestra epidermis.

Además, estos efectos beneficiosos para la piel debido al uso de colágeno marino se ven potenciados, especialmente el efecto antiedad, al combinar dicho principio con otras sustancias como la vitamina C o el ácido hialurónico.

 

Mejora la salud de nuestras articulaciones

Como se mencionó anteriormente el colágeno natural que produce nuestro cuerpo constituye un elemento fundamental, ya que compone el 90% de la materia ósea y es el responsable de la flexibilidad de nuestras articulaciones y de la resistencia de los tendones entre otros aspectos. Pero, esta producción, a partir de los 25 años va en declive.

Por todo ello, otro beneficio del colágeno marino es que su consumo es de gran ayuda de cara a restaurar el hueso y los tejidos articulares, incluso aquellos que se dañaron.

 

Cabello y uñas saludables

Otro beneficio del colágeno marino es que es rico en glicina y prolina, aminoácidos que benefician al crecimiento de los tejidos y del cabello. Por lo que el consumo de este, permite combatir el cabello opaco, su caída y las uñas quebradizas, favoreciendo su crecimiento y su fortaleza, consiguiendo que sean más brillantes y saludables.

 

¿Cómo consumir colágeno marino hidrolizado?

Algunas de las formas a destacar en las que puedes introducir el consumo de colágeno marino en tu día a día son:

  • Suplementos alimenticios de colágeno: es una de las formas más rápidas y comunes de disfrutar de sus beneficios. Se pueden consumir en forma de comprimidos o en polvo mezclado con agua.
  • Cremas con colágeno y mascarillas faciales: son uno de los cosméticos y tratamientos más característicos de la estética y es que son un excelente remedio antiedad, ya que entre sus beneficios destaca el aportar mayor elasticidad y firmeza a la piel.
  • Champús con colágeno: son de gran ayuda para evitar la caída del cabello y reforzarlo, aumentando su vitalidad y evitando la aparición de posibles problemas capilares.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)