Las arrugas del sueño provienen de la compresión del rostro sobre la almohada o la cama durante dormimos. Si tenemos en cuenta que pasamos gran parte de nuestra vida durmiendo, resulta lógico pensar que esto, tiene consecuencias directas sobre nuestra salud y nuestra piel.

Las arrugas del sueño son el resultado de las posturas que adquirimos mientras dormimos de lado o boca arriba, ya que la almohada y el colchón ejercen presión contra nuestra piel.

Algo que también debemos tener en cuenta es que no siempre están vinculadas con el envejecimiento, aunque sin duda el paso del tiempo las potencia. Estas arrugas suelen comenzar a aparecer a partir de los 35 años.

El envejecimiento de la dermis, provoca una pérdida progresiva de colágeno, elastina y ácido hialurónico, disminuyendo así el grosor y la elasticidad de la piel. Esas pequeñas marcas que antes desaparecían, ahora se convierten en arrugas permanentes.

 

¿Dónde es mas propenso que aparezcan las arrugas del sueño?

En el rostro principalmente, ya sea en la frente, entrecejo, contorno de los ojos, surcos nasogenianos y comisuras bucales. No obstante, también podrían formarse en el área del escote. Estas arrugas, se caracterizan principalmente por ser líneas verticales que con el paso del tiempo y ante una reiterada mala postura, se hacen más evidentes y profundas.

Las marcas y arrugas del sueño, puedes notarlas al levantarte tras despertar y, aunque en el transcurso del día se hacen menos visibles, desafortunadamente, con el paso del tiempo cada vez cuestan mas que se disimulen, convirtiéndose así en arrugas permanentes.

La postura que mas incide en este tipo de arrugas es boca bajo, ya que obstruye los folículos de la piel, afecta a la circulación y a la retención de líquidos. Por otro lado, si la costumbre es dormir de lado, aparecerán arrugas en los pómulos, barbilla y escote, debido a la presión contra la almohada y la torsión entre las sábanas.

Además, el surco nasogeniano es una de las zonas donde más se intensifican las arrugas prematuras. Un lateral de la cara sufrirá las consecuencias del tiempo más que el otro dependiendo del lado por el que mas se duerma.

¿Cómo prevenir las arrugas del sueño?

La postura más recomendada para prevenir las arrugas es dormir boca arriba, ya que favorece la respiración y no provoca presión sobre la piel del rostro. También los pijamas o ropas de cama son un factor clave para evitar las arrugas del sueño.

Es conveniente utilizar fundas de almohada y sábanas con tejido micro-transpirable y suave, como la seda o el raso. El algodón es el tejido mas común, pero se adhiere mucho más a la piel.

Masajear el rostro es una buena opción para prevenir las arrugas del sueño. Del mismo modo que se sufren contracturas en la espalda o dolores en las articulaciones, la cara sufre tensiones diarias, los músculos se ponen rígidos y esto, favorece la aparición de arrugas prematuras. Lo ideal es realizarse un auto-masaje cada noche en la cara y cuello.

Dormir las horas necesarias y descansar correctamente también es fundamental para la piel, ya que por la noche los niveles de la hormona del sueño aumentan y los niveles de cortisol que es la hormona del estrés descienden. Durante la noche, la piel concentra su actividad en eliminar las toxinas acumuladas durante el día, recuperar el pH y repararse aumentando los niveles de elastina y colágeno. Por este motivo, un buen descanso es fundamental para una piel renovada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)