
¿QUE ES LA VINOTERAPIA?
La vinoterapia es una técnica que consiste en aprovechar las propiedades y beneficios del vino y de la uva para mejorar nuestra piel y nuestro cuerpo en general.
Son sesiones terapéuticas en las que se utilizan tanto el vino como cada uno de sus componentes. No sólo la uva en sí, sino también sus pepitas, su pulpa y los hollejos. El aprovechamiento es máximo para conseguir un bienestar de cuerpo y mente completo a través de tratamientos naturales y muy saludables.
Esas sesiones tienen lugar en spas o centros especializados donde trabajan profesionales que conocen a la perfección sus propiedades y la forma de aprovechar cada uno de los componentes del vino, en función de las necesidades concretas de cada persona.
ORIGEN DE LA VINOTERAPIA
La vinoterapia no es algo reciente, ni en España ni en el resto del mundo, aunque sí ha ido sufriendo variaciones a lo largo del tiempo para mejorar su uso y multiplicar sus beneficios.
El Rey Luis XV lo puso de moda en las cortes francesas, donde usaba mascarillas de vino para sus mujeres con el fin de realzar su belleza y resaltar el color rosado de sus mejillas.
Desde la antigüedad, el vino acompañaba en momentos de fiesta y diversión, pero también se utilizaba en rituales de salud y curación. De hecho, autores clásicos como Hipócrates ya hacían referencia a las propiedades terapéuticas y curativas del vino.
La vinoterapia como tal nace, como no podía ser de otra forma, en uno de los países con más tradición vinícola del mundo: Francia. En concreto, en la región francesa de Graves, muy conocida por albergar algunos de los viñedos y bodegas más antiguas de Europa, es donde nace la vinoterapia tal y como la conocemos hoy en día. Desde allí se ha ido extendiendo a otros países con gran tradición vinícola, entre ellos, España, donde hay centros y spas que usan este tipo de terapias.
BENEFICIOS DEL VINO
Al igual que las uvas, los expertos e investigadores también han relacionado en numerosas ocasiones el consumo y uso del vino con algunos beneficios para nuestra piel e incluso otras afecciones como puede ser la mala circulación o la hipertensión.
El vino supone, además de los beneficios propios de las uvas de los que ya hemos hablado, otras ventajas tanto en su consumo como en los tratamientos de vinoterapia. La oxidación de nuestras células provocada por los radicales libres es causa directa del envejecimiento y las arrugas de la piel, ya que ésta pierde elasticidad y consistencia con el paso del tiempo.
El uso de antioxidantes, tanto vía oral con alimentos o nutrientes como a través de cosmética, permite frenar esos signos de la edad. El vino contiene antioxidantes, muy beneficiosos para neutralizar esos radicales libres que provocan un envejecimiento de la piel. Son sólo algunos de los beneficios del vino de los que hablan los estudios y expertos.
Gracias a sus propiedades, con polifenoles como el resvaratrol y los flavanoides, y a su gran capacidad antioxidante, el vino reporta beneficios saludables y por tanto se usa en el campo de la estética y la belleza.
Las principales virtudes que produce el vino en la piel son, entre otras:
- Mantiene la piel tersa y tonificada
- Ayuda a regenerar y desintoxicar la piel
- Mejora la circulación y el sistema cardiovascular
- Neutraliza los radicales libres, responsables del envejecimiento de la piel
- Supone un alivio para las personas que sufren calambres musculares
- Mejora las varices, así como el riesgo de padecer de hemorroides
- Contribuye a reducir la tensión arterial
- Es bueno para aumentar las defensas
- Son detoxificantes (desintoxican la piel del tabaco, el exceso de sol, el estrés o la polución
TRATAMIENTOS Y VENTAJAS
Las utilidades que tiene el vino y sus componentes se aprovechan al máximo en los tratamientos de vinoterapia. Hay diferentes formas de usar el vino para mejorar la salud tanto a nivel superficial como interno del organismo.
Las pieles envejecidas y apagadas son las más indicadas para el uso de la vinoterapia, que además es idónea para:
- Hidratar la piel en profundidad, ofreciendo más luminosidad y energía y mejorando su elasticidad y firmeza.
- Mejorar la circulación y con ella las piernas cansadas y las varices.
- Frenar el envejecimiento provocado por los radicales libres gracias a su poder antioxidante
- Relajar y liberar tensiones musculares
Los tratamientos se realizan en spas o wine spas y se hacen en rostro y cuerpo. Algunos de éstos son:
- Baños termales en una bañera de hidromasaje con productos de vino tinto.
- Masajes corporales a base de aceites elaborados con las uvas y sus pepitas.
- Envolturas de sudación, en las que se envuelve el cuerpo con arcilla, aceite de semillas de uva y extracto de uva roja.
- Peelings faciales y exfoliantes, a base de semillas de uvas y su aceite.
- Existen además productos cosméticos para usar en estos tratamientos, como cremas, aceites y emulsiones que aportan luminosidad y una hidratación extra.
VARIEDADES DE UVA PARA LA VINOTERAPIA
Aunque todas las uvas parezcan similares, cada una de ellas tiene un uso diferente y unas propiedades. En general, todos los vinos contienen antioxidantes y por tanto son apropiados para la piel y el retraso del envejecimiento.
Algunos expertos en vinoterapia analizan los diferentes vinos e incluso escogen aquellos más adecuados en función del tipo de piel a tratar. El centro o wine spa al que acudas también es determinante, ya que usará unos vinos y uvas propios que se produzcan o cultiven en la zona.
En vinoterapia, hay una serie de vinos (elaborados únicamente con un tipo de uva) que son beneficiosos para distintos problemas y que los profesionales clasifican así:
El lambrusco, está indicado para todos los tratamientos de la piel ya que contiene propiedades minerales que ayuda a mantenerla sana
El Rioja, se emplea para crear cosméticos y otros tratamientos para la salud
Malvec, lo usan mucho para la elaboración de fragancias y jabones
Chianti, tiene un gran poder relajante y puede usarse para masajes corporales
Champagne, es uno de los vinos más usados en vinoterapia
Merlot y Cabernet, ayudan a eliminar las células muertas a través de peelings y exfoliantes
A pesar de que estos vinos tienen esos usos en particular, los tratamientos de los que hemos hablado se pueden realizar con la variedad de uva y vino producidos en el centro al que acudas, donde sabrán cuáles son las propiedades y ventajas exactas de cada uno de ellos.
CONTRAINDICACIONES DE LA VINOTERAPIA
En un principio, la vinoterapia solo está contraindicada para aquellas personas que tengan alergia al vino o a sus componentes, así como a mujeres embarazadas, en los hidromasajes que contengan vino.
Las personas que tengan la tensión alta también deben consultar con su médico o un experto antes de realizarse este tratamiento.
El vino y sus componentes comportan grandes beneficios para la salud. Los tratamientos de vinoterapia son ideales para personas maduras por su poder antienvejecimiento, pero también están indicados para tratar problemas de circulación, varices, piernas cansadas, calambres…Los masajes relajantes o los peelings y exfoliantes son además perfectos tanto para hombres como para mujeres independientemente de su edad.
Los beneficios no se limitan a su uso a nivel externo sino también al consumo de vino, que reporta grandes ventajas para la salud como prevenir enfermedades cardiovasculares o favorecer la digestión, entre otras muchas.