En Bbeautymadrid creemos en las mujeres que eligen su propio destino, por eso queremos desterrar el tradicional concepto anti-edad, y apostar firmemente por una nueva era donde la filosofía pro-juventud toma la palabra, porque la belleza, con los cuidados necesarios y la actitud adecuada, puede ser infinita. Te presentamos los cosméticos, los equipos y las técnicas médicas más eficaces para que este “deseo de cumpleaños” se haga realidad.

A partir de los 40, los signos de la edad se marcan en el rostro con más intensidad ¿La causa principal? La glicoxidación. Se trata de un proceso que engloba dos fenómenos: la
glicación y la oxidación celular. Estrechamente ligados, estos dos acontecimientos son los responsables de la alteración de las proteínas de la piel. Presentes en todas las capas cutáneas (epidermis, dermis y UCE) y a todos los niveles celulares, estas proteínas, garantes de un mecanismo celular activo, están en el origen de la juventud y la belleza de la piel. Con el tiempo, estas proteínas se alteran y se observa una ralentización del metabolismo, es lo que conlleva la glicoxidación. Acumulativo y amplificado con los años, este fenómeno es un poderoso acelerador del envejecimiento celular. Llegados a este punto, las arrugas se acentúan, la textura de la piel se altera, su textura se vuelve irregular, y la pérdida de firme y luminosidad se hace cada vez más evidente.

Es más, tal y como se sabe, las células de la piel se renuevan cada 28 días, ritmo que decae paulatinamente a partir de los 30 años. La pérdida progresiva de esta capacidad
replicativa es lo que se conoce como senescencia celular y tiene lugar a medida que sus telómeros se cortan. Dado que células como los fibroblastos son las que fabrican
componentes fundamentales de la matriz extracelular, como el colágeno o la elastina, su entrada en la senescencia supone alteraciones en su síntesis. Deterioro que se traduce en la posterior aparición de arrugas y cambios en el micro-relieve cutáneo. Cada vez que una célula adulta se divide, sus telómeros se acortan. Y cada vez que esto sucede se producen menos duplicaciones celulares. Debido a esta senescencia, a partir de los 30 años el número de replicaciones se reduce un 10% cada década. Sólo las células madre embrionarias mantienen la longitud de sus telómeros intacta y por esta razón tienen una capacidad ilimitada para multiplicarse. Este fenómeno se debe a la telomerasa, una enzima del ADN que sólo se expresa en las células madre, nunca en las adultas.

Estética para Prolongar la Juventud

La medicina estética evoluciona al ritmo que marcan los tiempos, por eso cada vez más los tratamientos faciales dentro de esta especialidad parecen hechos a medida del concepto Pro Juventud. El motivo principal es que se trata de terapias que de la manera menos invasiva posible y sin tiempo de recuperación que altere la rutina recrean de nuevo la juventud de la piel. Y este hito se consigue de manera natural y sin restar un ápice de personalidad al rostro. La idea es que cada cual pueda lucir su mejor versión en cada época y en cada circunstancia.

Equipos Anti edad con Súper Poderes

La aparatología juega un papel predominante en los tratamientos encaminados a devolver la juventud al rostro. Tecnologías como radiofrecuencia, láser, mesoterapia virtual, … refuerzan su eficacia a través de equipos punteros que se encuentran en las mejores clínicas y centros de estética.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)