OXIGENOTERAPIA

Sobre la Oxigenoterapia: El oxígeno, sin duda, y de modo científico, es fuente de vida comprobada para los tejidos que componen la piel, e incluso, se propone para curar determinadas dolencias.

Oxígeno, fuente de vida.

El oxígeno es uno de los 5 elementos indispensables en la vida. Proporciona vitalidad y energía a todas las células. Cuando los niveles de oxígeno son bajos, el sistema inmune se debilita. De hecho, el proceso de envejecimiento está asociado a un descenso de los niveles de oxígeno en las células de la piel. Además, la sangre es el portador líquido del oxígeno, llevando éste a todas las partes del cuerpo para abastecer a sus sistemas de combustible, estimulando así sus reacciones químicas y liberando al cuerpo de las toxinas y otros agentes nocivos.

Cada célula de nuestra anatomía necesita de este vital elemento. Con la edad, disminuye su presencia en la piel, sobre todo, en la del rostro, que es la que sufre una mayor bajada de los niveles de oxígeno, con el resultado de una epidermis arrugada y pálida. La utilización de oxígeno puro por medio de un sistema de chorro otorga a la piel una nueva vida.

¿Cuáles son entonces los resultados de la aplicación de terapias de oxígeno?

Reconstrucción de la piel, eliminación de arrugas y líneas de expresión.

Tonicidad y firmeza.

Eliminación y tratamiento del acné.

Aporte de humedad.

Estimulación de la producción de colágeno.

Supresión de los daños causados por los radicales libres.

Reducción de los poros.

Suavizamiento de las manchas.

Estimulación de la microcirculación.

Mejora de las fibras elásticas.

Activación del sistema inmunológico.

Efectos relajantes y anti-estrés.

Belleza y salud.

Como podemos comprobar, una vez enumerados los múltiples beneficios de las terapias basadas en el oxígeno, belleza y salud se dan la mano a la hora de aplicaciones y resultados. Sin duda, la oxigenoterapia supone una revolución en toda regla dentro del mundo de la estética.

Inicio

Mas Info:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)