
Los brazos de murciélago es el nombre que se le da a la flacidez en la zona de los tríceps, la cual aparece en mayor medida con el paso del tiempo. Este hecho no es algo que no se pueda evitar, es posible combatirlo mediante el cambio de hábitos, combinando la actividad física con los tratamientos estéticos adecuados. De esta forma, se consigue acabar con ellos, pudiendo así lucir brazos tersos y firmes.
En este artículo te explicamos en mayor profundidad qué son los brazos de murciélago, por qué aparecen y cómo se pueden combatir.
¿Qué son los brazos de murciélago?
Los brazos de murciélago es como se le conoce a la flacidez generada en la cara interna de los brazos. Este fenómeno suele aparecer en personas de mediana edad, alrededor de los 40 años en adelante, tanto en hombres como en mujeres aunque cabe destacar que es más frecuente observarla en mujeres. Este hecho ocurre debido a los diversos cambios producidos en el organismo con el paso del tiempo, provocando que los brazos comiencen a perder su firmeza, la piel posea menos elasticidad y la masa muscular disminuya.
¿Por qué aparecen los brazos de murciélago?
Este problema estético puede deberse a diversos factores como:
- La falta de ejercicio: provocando que cualquier músculo se debilite al no ser ejercitado.
- Una dieta poco adecuada: alimentos que provoquen la acumulación de grasas entre otros.
- Proceso de envejecimiento: momento en el que la producción de colágeno disminuye lo que da a lugar a que disminuya a su vez la elasticidad y la firmeza de la piel.
- Aumento de peso: una acumulación elevada de grasa corporal en los brazos provoca que esta tienda a caerse hacia abajo debido a la gravedad, provocando el efecto de brazos de murciélago.
- Genética: la distribución de la grasa en el cuerpo es diferente en cada persona, habiendo así individuos que tienen mayor predisposición a que la grasa se almacene en los brazos frente a otras.
Ejercicio como forma de combatir los brazos de murciélago
La actividad física es un gran aliado de cara a combatir la flacidez y la falta de elasticidad de la piel, consiguiendo que los brazos tengan mayor firmeza.
Fitness
Los especialistas en fitness suelen recomendar que los tríceps se entrenen al menos dos veces a la semana. Algunos ejercicios que se pueden llevar a cabo son por ejemplo flexiones, estiramientos de tríceps o fondos de brazos entre otros. Cabe destacar que estos se pueden trabajar ya sea con el propio peso corporal como añadiendo mayor peso al utilizar pesas o incluso mediante el uso de máquinas, pudiendo así trabajar los tríceps desde diferentes ángulos.
Tratamientos estéticos para disminuir los brazos de murciélago
Los tratamientos mencionados a continuación son de gran utilidad de cara a combatir y eliminar los brazos de murciélago, ya que previamente se ha demostrado su gran eficacia.
Mesoterapia
La mesoterapia corporal es uno de los tratamientos estéticos más demandados debido a sus buenos resultados. Este consiste en realizar diversas infiltraciones intradérmicas (microinyecciones) con activos homeopáticos o alopáticos para combatir la flacidez en el área del cuerpo y eliminar la grasa localizada.
Dichas sustancias inyectadas provocan la activación del metabolismo lo que permite reducir volumen y reafirmar la piel.
Cabe mencionar que los resultados de este tratamiento son progresivos, se van intensificando con el paso de las sesiones, viendo así la evolución poco a poco.
Tratamientos con aparatología de uso médico: radiofrecuencia, HIFU
Los brazos de murciélago también se pueden combatir mediante tratamientos con aparatología de uso médico, consiguiendo así estimular el colágeno de forma eficaz y volviendo a restaurar la firmeza y elasticidad de la piel. Algunos de dichos tratamientos son la radiofrecuencia y el HIFU entre otros:
- Radiofrecuencia: consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel, provocando una estimulación eléctrica que da lugar al aumento de temperatura de la piel. Gracias a este calentamiento en profundidad se consigue mejorar la circulación y a su vez, estimular la producción de colágeno.
- HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound): es un tratamiento no invasivo que se realiza mediante la aplicación de un ultrasonido de alta frecuencia sobre la piel. Mediante la ablación térmica se utiliza el calor como forma de extirpar un determinado tejido. La tecnología utilizada en este tratamiento consigue que la grasa localizada en ciertas zonas del cuerpo se vea reducida, en este caso, aquella grasa que se acumula en los brazos.
Liposucción, vaser lipo, lipoláser, braquioplastia o lifting de brazos
La liposucción o la técnica de vaser lipo son tratamientos utilizados por sus buenos resultados para combatir la acumulación de grasa y la piel moderadamente descolgada. En el caso de que el descolgamiento de la piel sea mayor, siendo un caso extremo, se podría aplicar la técnica de braquioplastia o lifting de brazos (cirugía plástica), la cual consiste en eliminar toda la piel y grasa del brazo mediante incisiones en la axila y en la cara interna del mismo.