
Los autobronceadores son cosméticos destinados a colorear la piel sin que exista generación de melanina. Se basan en un principio activo denominado dihidroxiacetona (DHA). La DHA reacciona con las proteínas del estrato córneo (la capa más externa de la piel).
Los autobronceadores no son perjudiciales. Se tratan de productos cosméticos que producen un bronceado artificial, sin necesidad de exponerse a las radiaciones UV solares, mediante la aplicación de sustancias que «colorean» las capas superficiales de la piel de forma pasajera.
El color conseguido depende de dos factores: nuestra piel y el producto aplicado. Está demostrado que las pieles secas se autobroncean más fácilmente que las grasas. En cuánto al producto, el tono también dependerá de su fórmula. Con solo 2% de DHA se consigue bronceado sin sol, pero la mayoría de los autobronceadores incluyen entre un 3% y un 6%. El color puede ir desde el anaranjado hasta el marrón tostado, por lo que es conveniente probar el autobronceador en alguna zona de la piel poco visible antes de extenderlo por la cara o por el cuerpo.
Ventajas del autobronceador
Son eficaces. Un autobronceadot es la forma más rápida de oscurecer un poco tu piel, sin preocuparte porque esta termine dañandose como si ocurre con la exposición solar o los rayos UVA.
En cualquier momento del año. Estos productos pueden usarse a menudo y durante todo el año, aunque es recomendable hidratarla en profundidad ya que suelen resecar.
Con protección solar. Algunos autobronceadores que existen en el mercado ya cuentan con protector solar. De esta forma evitarías tener que aplicarlo encima.
Son económicos. La mayoría de los autobronceadores tienen un precio bastante asequible.
Desventajas del autobronceador
Algunos no protegen del sol. Debes leer cuidadosamente la etiquetal del producto para saber si tiene protección solar o no. En cualquier caso, evita tomar el sol durante las primeras 24 horas después de haberlo aplicado.
Pueden dejar parches. Si no eres hábil a la hora de distribuirlo, en muchos casos pueden aparecer parches en la piel. Esta es quizás una de las principales desventajas, ya que resulta muy evidente que se ha usadp el autobronceador de manera incorrecta.
Mancha la ropa. Una vez aplicado, debes esperar un tiempo a que se seque para no manchar la ropa o la toalla, ya que desprende pigmento si está húmedo.
Sensibilidad en la piel. Si tienes la piel sensible o delicada empieza aplicando el autobronceador en una pequeña parte de tu cuerpo y espera unas horas para comprobar que no eres alérgico a ninguno de los ingredientes de tu autobronceador.
Olor. Estos productos suelen tener un olor muy característico que no resulta agradable para todo el mundo. Se debe a la molécula DHA, presente en la inmensa mayoría de los productos autobronceadores.